Verificentros En Ojo De Agua: Citas, Requisitos Y Precios

En caso de que necesites encontrar un verificentro en Ojo de Agua para lleva a cabo con este requerimiento semestral, en este artículo te ofrecemos una guía exhaustiva, transparente y actualizada sobre dónde y efectuar el procedimiento sin dificultades. Accede en cada ficha para consultar la información detallada, como agendar una cita para la verificación, averiguar los horarios, tarifa y condiciones sobre la verificación vehicular.

Te preguntas ¿Dónde encontrar un directorio de verificentro cerca de mi en Ojo de Agua y cómo llegar?

No olvides que en el directorio de verificentros puedes encontrar una lista de los lugares con las mejores calificaciones para hacer una cita para inspección, consultar el horario de verificación o cancelar cita de verificacion. En Ojo de Agua existen diversos lugares en los que puedes sacar cita para inspección vehicular y incluso poder imprimir cita verificación ; en cada ficha se incluye contacto directo de los establecimientos.

Verificentro Te-946

Av. Canal de Nte. 2, Ozumbilla, 55766 Ojo de Agua, Méx.

Verificentro Te-946, ubicado en Ojo de Agua, es un establecimiento con más de diez años de experiencia en la verificación vehicular. Propietarios locales, con un enfoque en la atención al cliente, han hecho de este lugar una opción confiable para quienes buscan cumplir con la normatividad ambiental. Ofrecen servicios de verificación para vehículos ligeros y pesados, con precios que oscilan entre $500 y $800, dependiendo del tipo de unidad. Su compromiso es garantizar un proceso ágil y transparente, ayudando a los automovilistas a mantener sus vehículos en regla y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Valoración de los clientes
4.2 / 5 (1783 votos)

Horario Verificentro Ojo de Agua
Lunes8 a.m.–7 p.m.
Martes8 a.m.–7 p.m.
Miércoles8 a.m.–7 p.m.
Jueves8 a.m.–7 p.m.
Viernes8 a.m.–7 p.m.
Sábado8 a.m.–3 p.m.
DomingoCerrado

☏ Teléfono para conocer si está este verificentro abierto hoy en Ojo de Agua

Solicita información a Verificentro Te-946 y consulta disponibilidad en Ojo de Agua llamando al siguiente teléfono: +52 55 5934 1415.

☏ Costo y requisitos para verificación vehicular 

Puedes conocer el precio, haciendo clic en el siguiente botón anterior y obtener información sobre los requisitos para pasar la verificación vehicular.

Verificentro Tc-802

Carr. Federal Pachuca – Mexico KM 30.5, La Esmeralda, 55765 Ojo de Agua, Méx.

Verificentro Tc-802, ubicado en Ojo de Agua, es un negocio que se ha consolidado en la comunidad por su experiencia en servicios de verificación vehicular. Fundado hace más de cinco años por un grupo de expertos en automóviles, el verificentro se ha ganado la confianza de los automovilistas locales. Ofrecen servicios de verificación para vehículos ligeros y pesados, con precios que inician desde $500. Además, cuentan con un equipo capacitado que asegura un proceso ágil y transparente. Verificentro Tc-802 es una opción confiable para quienes buscan cumplir con sus obligaciones vehiculares en la región.

Valoración de los clientes
4.5 / 5 (267 votos)

Horario Verificentro Ojo de Agua
Lunes8 a.m.–7 p.m.
Martes8 a.m.–7 p.m.
Miércoles8 a.m.–7 p.m.
Jueves8 a.m.–7 p.m.
Viernes8 a.m.–7 p.m.
Sábado8 a.m.–3 p.m.
DomingoCerrado

☏ Teléfono para conocer si está este verificentro abierto hoy en Ojo de Agua

Solicita información a Verificentro Tc-802 y consulta disponibilidad en Ojo de Agua llamando al siguiente teléfono: +52 55 6732 8046.

☏ Costo y requisitos para verificación vehicular 

Puedes conocer el precio, haciendo clic en el siguiente botón anterior y obtener información sobre los requisitos para pasar la verificación vehicular.

Cita para Verificación: ¿Es necesario agendarla?

Sí. Desde hace algunos años, todos los verificentros del Estado de México operan únicamente con cita previa. Esto mantener un flujo ordenado de vehículos, acortar tiempos de espera y eliminar aglomeraciones. Para agendar tu cita de verificacion en un Verificentro, debes ingresar al portal oficial del Gobierno del Estado de México.

El proceso es fácil y solamente te llevará unos minutos. Una vez que ingreses, tendrás que proporcionar el número de matrícula de tu auto, seleccionar el lugar de verificación y escoger la fecha y hora que estén libres. Es necesario que valides tu cita y guardes el comprobante, ya que será requerido al instante de efectuar el trámite.

¿Requisitos o qué documentos necesito para verificar en Ojo de Agua?

Aunque el proceso es bastante ágil, debes la documentación correcta para evitar rechazos y problemas. El documento esencial es la tarjeta de circulación vigente. Igualmente, es importante presentar el comprobante de tu cita, ya sea digital, la calcomanía que se coloca en el parabrisas, así como el último comprobante de verificación en caso de que no sea el primer trámite que realizas con ese vehículo.

Asimismo, tu vehículo debe estar libre de adeudos de tenencia, sanciones y fotomultas. Esto se confirma de forma automática por medio del sistema, por lo que es aconsejable comprobar el estatus de tu auto previo a tu cita. En cuanto al vehículo en sí, garantiza que esté en buenas condiciones mecánicas. Incidencias habituales como fugas, sistemas de escape defectuosos ni testigos luminosos encendidos en el panel pueden ser razón para denegación.

¿Qué pasa si no verifico a tiempo?

No realizar la verificación vehicular en el tiempo establecido puede traer consigo diversas consecuencias. Una de las más urgentes es la penalización por no verificar a tiempo, la cual puede exceder los 2,200 pesos mexicanos. Además, tu auto quedará registrado como no verificado y podría ser sujeto a infracciones adicionales si es detectado circulando en zonas con restricciones.

Dentro del Estado de México, el horario de revisión se basa en el color del color del engomado y el número de placa. En caso de que por alguna razón justificada no pudiste realizar verificar a tiempo, puede ser factible que el sistema te dé la opción de reprogramar tu cita, pero por lo general generalmente se prórrogas automáticas. Verificar después del plazo también puede reducir tu posibilidad de obtener holograma 00 o holograma 0.

Información interesante

  1. La atención es solo con previa cita.
  2. El vehículo debe contar con ambas placas.
  3. Asegúrate de contar con el pago verificación.
  4. El cómo cancelar una cita de verificación lo puedes hacer desde la web oficial del estado.
  5. El tiempo aproximado que se tarda en realizar la verificación es de 45 minutos.
  6. En el centro de verificación vehicular no está permitido permanecer dentro del vehículo durante la verificación.
  7. Se puede realizar verificación voluntaria si el vehículo cuenta con placas de otro estado (excepto Estado de México y Hidalgo) para circular en el Valle de México sin restricciones.
  8. Si se presentó alguna anomalía en el verificentro, se cuenta con la línea Verificatel para realizar denuncias desde la sala de espera del verificentro o al número 5552789931 extensión 4550.
Subir